Alpujarra almeriense

Gustavo Silva García

Alpujarra almeriense  

Si se habla de Las Alpujarras, en plural, es porque ese territorio abarca dos provincias: la de Almería y la de Granada. Comparten un espacio natural único y de extraordinaria belleza, pero también hay diferencias entre ellas. 

Me voy a referir a la Alpujarra almeriense dejando la descripción de la Alpujarra granadina para otra publicación de la web, sabiendo que un recorrido conjunto es posible.

La comarca de la Alpujarra almeriense situada en la parte occidental de la provincia de Almería y rodeada por las sierras de Gádor y Sierra Nevada, está formada por veintidós municipios diseminados en torno al curso del río Andarax de los cuales el más poblado es Alhama de Almería y el más extenso Laujar de Andarax. 

Son recomendables visitar, especialmente, los pueblos de Laujar de Andarax, Padules, Ohanes, Bayárcal y Fondón. 

En Laujar de Andarax, capital tradicional e histórica de la comarca, destacan para conocer la Iglesia de la Encarnación, los restos del Convento de San Pascual Bailón, el ayuntamiento, varias ermitas, los restos de lo que fue el alcazaba árabe (siglos XIII-XV) donde una vez residió el rey Boabdil tras ser expulsado de Granada y algunas de las 16 fuentes públicas o pilares. 

Su ubicación en el Parque Natural de Sierra Nevada convierte a este pueblo en el punto de partida ideal para explorar la naturaleza a través de sus senderos. 

Padules, situado en la comarca del Alto Andarax, significa pequeñas lagunas debido a los manantiales que se encuentran cerca del pueblo. 

Hay que tomar como punto de partida para el paseo por sus calles la iglesia de Santa María La Mayor, con sus muros, y caminar hacia la fuente y el lavadero. 

Las Canales de Padules son un tramo de unos dos kilómetros donde la acción del río Andarax, a su paso entre las formaciones rocosas ha esculpido una garganta que separa dos cadenas montañosas: Sierra Nevada y Sierra de Gádor. El acceso a las mismas se encuentra a unos tres kilómetros al sur de Padules. 

Ohanes, situado en la falda sur de Sierra Nevada y el valle del río Andarax, se convirtió en 1999 en el primer municipio ecológico de Europa. La plaza de Miguel Vizcaíno Márquez es el corazón del pueblo, un sitio especial rodeado de casas antiguas donde se encuentra la Iglesia de la Purísima Concepción. 

En cada rincón encontraremos atractivos pilares o fuentes como el pilar de San Marcos, el pilar el Ancharon o la fuente de la Plaza. 

Bayárcal, conocido por sus casitas escalonadas en la ladera y sus techos de teja morisca, alberga el encinar más importante de Andalucía. La Iglesia mudéjar de San Francisco Javier es el monumento más relevante del municipio. 

En el pintoresco pueblo de Fondón, rodeado de olivos y almendros, encontramos la plaza mayor con una antigua fuente y la Iglesia de San Andrés, de siglo XVI y estilo mudéjar, aunque con reformas barrocas en el XVIII.

Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Basílica-Catedral del Pilar

Basílica-Catedral del Pilar

Basílica-Catedral del Pilar La catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar es una de las dos catedrales metropolitanas de la archidiócesis de Zaragoza, junto a la vecina Seo del Salvador. Habitualmente es llamada “Basílica del Pilar”, se encuentra junto al río Ebro...

Berlanga de Duero (Soria)

Berlanga de Duero (Soria)

Berlanga de Duero (Soria)  La villa soriana de Berlanga de Duero, con 902 habitantes en 2007,  cuenta con importantes elementos patrimoniales como la Colegiata de Santa María del Mercado, el castillo construido en el siglo XV, la Puerta de Aguilera, el Palacio de los...

Candeleda (Ávila)

Candeleda (Ávila)

Candeleda (Ávila) Candeleda, que recibe su nombre de las luces nocturnas que alumbraban a pastores y carboneros, es una localidad y municipio de la provincia de Ávila situado en el valle del Tiétar a 22 Km. de Arenas de San Pedro. Con una población de 5137 habitantes,...

Cartagena (España)

Cartagena (España)

Cartagena (España) Cartagena, situada en la costa mediterránea de la región de Murcia, cuenta con una población de 214.177 habitantes (2017). Ha sido habitada por diferentes culturas, que han dejado huella de su patrimonio. Un recorrido por la ciudad y sus museos nos...

Cerezos en Flor

Cerezos en Flor

Cerezos en Flor  El Cerezo en Flor es una festividad que se realiza anualmente en primavera en la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte situada en el extremo nororiental de Extremadura.  Los once municipios de la provincia de Cáceres que pertenecen a dicha...