Ingenio Santa Fe

Gustavo Silva García

El Diccionario de la lengua española define batey como el lugar de los ingenios y demás fincas de campo de las Antillas ocupado por las casas de vivienda, calderas, trapiche, barracones y almacenes.

En el caso del batey del Ingenio Santa Fe, cuya primera producción de azúcar de caña o zafra se produjo en 1885, sus casas antiguas forman parte de nuestro patrimonio arquitectónico, algunas de las cuales tienen más de 100 años y mantienen su atractiva imagen.

Dicho batey forma parte del municipio de San Pedro de Macorís en la provincia del mismo nombre, con un censo poblacional del año 2002 de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de 36 995 habitantes.

En una de esas casas de Santa Fe se rodaron algunas escenas de la película Perico ripiao.

El primer jugador dominicano en conectar tres cuadrangulares en un partido de las Grandes Ligas de USA, el 4 de julio de 1964, nació en Santa Fe en 1937. Se trata de Manuel Emilio Jiménez (“Mulo Jiménez”).

Descripción y detalles
  1. Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet. Web Macorís Serie 23. https://macorisserie23.com/batey-del-ingenio-santa-fe/
75% LikesVS
25% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Canción Macorís del Mar

Canción Macorís del Mar

Canción Macorís del Mar  La canción “Macorís del Mar”, considerada el himno de la ciudad de San Pedro de Macorís, fue escrita en junio de 1970 por el petromacorisano José Rafael García Pascal (1930-2020), siendo su esposa Victoria Eugenia Ramírez de García la autora...

Carnaval del Sol

Carnaval del Sol

Carnaval del Sol de San Pedro de Macoris El Carnaval del Sol de San Pedro de Macoris con el personaje distintivo de “Dom Pacheco” se celebra cada año desde 2005 durante varios días del mes de septiembre. Se desarrolla con un amplio programa de actividades que abarcan...

Catedral San Pedro Apóstol

Catedral San Pedro Apóstol

Catedral San Pedro Apóstol de San Pedro de Macorís  En 1856, en el lugar que hoy ocupa la actual Catedral San Pedro Apóstol, hubo una primera ermita hecha de madera que sucumbió nueve años mas tarde a un incendio, al igual que la siguiente obra que en el mismo lugar...

Coches de caballos

Coches de caballos

Los coches tirados por caballos llegaron a San Pedro de Macorís a finales del siglo XIX y principios del XX, eran de fabricación inglesa traídos primero por puertorriqueños y años después por ciudadanos anglófonos de las islas barloventinas y sotaventinas del Caribe....

Coquitos del malecón

Coquitos del malecón

“Los Coquitos”, el  emblemático lugar del malecón para divertirse y sobre todo bailar de los macorisanos, se encontraba en la margen izquierda de la desembocadura del río Higuamo en el mar Caribe. Era un típico bohío dominicano,  en este caso grande y abierto,...

Doña Chon

Doña Chon

Martina Rodríguez (doña Chon), que nació en Santo Domingo el 10 de octubre de 1906, recibió las enseñanzas del sistema educativo en Curazao y Panamá.   En San Pedro de Macorís fue maestra de kindergarten (preescolar) y de los primeros cuatro años de Educación Primaria...