Jacaranda

Gustavo Silva García

Jacaranda 

Jacaranda, Jacarandá, Palisandro, Tarco y otros nombres. Su nombre científico es Jacaranda mimosifolia y pertenece a la familia Bignoniaceae. Es un árbol  originario de América del Sur, sobre todo de Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina. 

De copa ancha, de unos 6 a 10 metros de altura que  puede alcanzar los 20 metros. Sus raíces son de igual tamaño y no presentan una raíz principal, son no invasoras.

Ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores de color azul violáceo. Hay una variedad con flores blancas (Jacaranda mimosifolia var. alba). Se confunde con el flamboyán pero no tienen nada que ver entre sí. 

Es un árbol caducifolio que se cultiva ornamentalmente en calles, avenidas, plazas, parques y jardines del mundo entero en climas cálidos o templados. 

En el hemisferio norte la floración se produce de mayo a junio y a veces tiene una segunda floración más escasa en otoño. 

Los frutos aparecen a finales de junio y permanecen todo el año. 

Son muy sensibles a temperaturas inferiores a –1 °C consistentemente (más de 4 h). Los ejemplares jóvenes mueren si la temperatura es inferior a 0 °C. 

La madera es aromática y es muy apreciada por sus tonos crema y rosados por lo que se usa en ebanistería para fabricar muebles y decoración interior de vehículos.

Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Caoba, árbol nacional

Caoba, árbol nacional

Caoba, árbol nacional  La Caoba, cuyo nombre científico es Swietenia mahagoni, pertenece a la familia Meliaceae,  es llamada “Caoba de las Indias Occidentales” por ser originaria del Caribe (República Dominicana, Haití, Puerto Rico, Cuba y Jamaica), de las Bahamas y...

Ebano amarillo

Ebano amarillo

Ébano amarillo, árbol exclusivo de la República Dominicana en peligro crítico de extinción. El Ébano amarillo, Ébano o Caímoní (Magnolia hamorii Howard) es un árbol de la familia de las magnoliáceas, endémico de la República Dominicana, que se encuentra exclusivamente...

Ébano verde

Ébano verde

Ébano verde, árbol exclusivo de la República Dominicana en peligro crítico de extinción. El ébano verde (Magnolia pallescens) es un árbol de la familia de las magnoliáceas, endémico de la República Dominicana, que se encuentra exclusivamente en la zona Este de la...

Flamboyán

Flamboyán

El flamboyán (Delonix regia) es oriundo de Madagascar y es uno de los árboles ornamentales y de sombra más coloridos del mundo por sus flores de un vivo color rojo y sus hojas verde brillante. Puede  alcanzar una altura de hasta 12 m siendo muy típicos de los países...

Hibisco o Cayena

Hibisco o Cayena

Hibisco o Cayena Planta de la familia de las malváceas, originaria de las regiones tropicales y subtropicales, muy apreciada por su valor ornamental y por sus grandes flores, generalmente rojas, aunque existen numerosas variedades de diversos colores (amarillo,...

Palmeras endémicas de la Española

Palmeras endémicas de la Española

Palmeras endémicas de la Española Las palmeras o palmas son los únicos árboles miembros de la familia Arecaceae, existiendo en el mundo más de 3.000 especies,  habitando la mayoría de ellos en climas tropicales y subtropicales. En realidad, las palmeras son plantas...