Manual del merengue contemporáneo

Gustavo Silva García

Manual para la base rítmica del merengue contemporáneo  

Janina Rosado Peralta, que nació en Santiago Rodríguez un 17 de diciembre, ha publicado en 2023 el libro titulado “El merengue contemporáneo, manual para la base rítmica”, que ha sido prologado por Juan Luís Guerra y Pengbian Sang. 

Janina, pianista, arreglista y directora musical y coproductora de Juan Luís Guerra y 440, se convirtió en noviembre de 2022 en la primera músico dominicana en ser galardonada con el “Leading Ladies of Entertainment” por la  Latin Academy of Recording Arts & Sciences con sede en Miami. 

El manual, que tiene 82 páginas, es una guía para estudiantes y profesionales de la música, tanto ejecutantes como arreglistas, y se considera el primer libro de aprendizaje del merengue que aporta las herramientas indispensables para llevar a cabo un balanceado arreglo musical del merengue actual sin imprecisiones armónicas ni rítmicas y en lectura rápida. 

Ha sido elaborado con específicas grafías musicales para ilustrar los patrones rítmicos de la tambora, la güira, las congas y cómo se relacionan con el piano y el bajo por su concordancia con la clave rítmica. 

Juan Luís Guerra ha dicho: “Este manual para la base rítmica del merengue contemporáneo ha sido revelador para mí. Aún componiendo merengues desde el inicio de mi carrera, nunca me había detenido a analizar el porqué de muchas cosas y Janina ha hecho un excelente trabajo al exponernos con sencillez y sabiduría los detalles rítmicos de cada uno de nuestros instrumentos tradicionales, como la güira, la tambora, las congas, el bajo y el piano en su ejecución de merengue. La notación creada para la escritura de los mismos es invaluable. Celebro con mucha alegría este manual de base rítmica y espero disfruten tanto como yo de un libro maravilloso que viste de fiesta nuestro merengue”. 

Por otra parte, el compositor y arreglista Pengbian Sang señaló que el aporte invaluable es la explicación clara de cómo se relacionan los patrones del merengue con la “clave rítmica”, que muchos consideran erróneamente exclusividad del son y la salsa. 

El libro está disponible a través de plataformas digitales como Amazon.

Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Compadre Pedro Juan

Compadre Pedro Juan

Compadre Pedro Juan “Compadre Pedro Juan” fue el primer merengue que compuso Luís Alberti. Luís Felipe Alberti Mieses (La Vega, República Dominicana, 6 de abril de 1906 – Santiago de los Caballeros, 26 de enero de 1976) fue un músico, arreglista, director y autor de...

Dominicano Soy

Dominicano Soy

Dominicano soy Junto a grandes artistas, Centro Cuesta Nacional presentó el 27 de febrero de 2023, día del 179º aniversario de la Independencia de la República Dominicana de la República de Haití,  un mensaje de unión y amor por lo nuestro a cada familia dominicana....

Esto es merengue

Esto es merengue

Esto es merengue Henry Jiménez, productor ejecutivo y arreglista, presenta “Dominicano Alza la mano”. Video oficial Flashmob realizado en Ágora Mall, Santo Domingo, el 26 de enero de 2022. Dominicano Alza La Mano es el primer sencillo de Esto Es Merengue:...