Los Saxofones. Merengue

Los Saxofones. Merengue

Los Saxofones. Merengue El merengue “Los Saxofones” es interpretado por la violinista dominicana Laura Salcié y un grupo de músicos. Dicho merengue es de la autoría de Cleto Octavio Vásquez, más conocido como Tavito Vásquez (1928-1995), que fue un saxofonista...
Mangulina

Mangulina

Mangulina El arte y la gracia de la Mangulina, otra expresión de la música dominicana, parecen derivar del zapateo español, relacionándose también con el vallenato colombiano, el joropo venezolano y el tapatío mexicano. Es un ritmo a 6/8 donde la base musical es el...
Manual del merengue contemporáneo

Manual del merengue contemporáneo

Manual para la base rítmica del merengue contemporáneo   Janina Rosado Peralta, que nació en Santiago Rodríguez un 17 de diciembre, ha publicado en 2023 el libro titulado “El merengue contemporáneo, manual para la base rítmica”, que ha sido prologado por Juan Luís...
Pambiche

Pambiche

Pambiche Pambiche es un género musical dominicano derivado del merengue que tiene un tempo más lento que el merengue estándar por lo que es más fácil de bailar. La palabra pambiche proviene de la frase en inglés “palm beach shirt”, que significa “camisa de playa y...
¡Qué rico es el merengue !

¡Qué rico es el merengue !

¡Qué rico es el merengue ! Manny Cruz lanzó “Qué rico es el Merengue” en homenaje  a Johnny Ventura. Juan de Dios Ventura Soriano (1940-2021),​ mejor conocido como Johnny Ventura, fue un legendario artista dominicano que cambió para siempre los tonos y el baile del...