Feria de Sevilla

Gustavo Silva García

Feria de Sevilla

En la Feria de Abril de Sevilla, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, el público se reúne en un gran recinto denominado Real de la Feria, de 1.2 kilómetros cuadrados, con 1053 casetas efímeras y 15 calles engalanadas con farolillos por las que circulan jinetes y coches de caballo y por las que pasan diariamente mas de medio millón de feriantes.

De gran colorido, cada año se levanta una gran portada de entrada al recinto, iluminada con miles de bombillas, conmemorando algún monumento de la ciudad. El suelo de las calles está recubierto de albero, tierra de color ocre usada en las plazas de toros y en jardinería. 

Se celebra una o dos semanas después de la Semana Santa y coincide con los toros en la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 

La Feria es como una pequeña y engalanada ciudad. Un mundo efímero donde las casas son casetas, la iluminación se consigue con farolillos y todas las calles tienen nombres de toreros. 

Comienza la noche del “alumbrao” con el encendido de las luces del Real de la Feria, degustándose el tradicional “pescaíto frito” en las casetas. Tras una semana de fiesta, concluye la celebración con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir. 

La Feria del 2024 se celebra del domingo 14 al sábado 20 de abril, por lo que el alumbrado inaugural del recinto es a las 12 de la noche del sábado 13.

Detalles y descripción

Nota: Fotos, video e ilustraciones obtenidas de Internet.

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Catedral de Sevilla

Catedral de Sevilla

La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es el tercer templo más grande del mundo por su superficie (tras la basílica de San Pedro de Roma y la catedral de San Pablo de Londres) y la primera por volumen. Es la más grande catedral gótica del planeta. Gótico y...

Giralda

Giralda

Es la Giralda de Sevilla, la torre campanario de la catedral de esa ciudad, capital de Andalucía, su monumento más emblemático. La torre está constituida por dos cuerpos diferentes aunque perfectamente unidos. Los dos tercios inferiores corresponden al cuerpo musulmán...

Marcha procesional de Semana Santa

Marcha procesional de Semana Santa

Flores de talco a Rocío Marcha procesional de Semana Santa, dedicada a la Virgen del Rocío, compuesta por Gustavo Pedrero e interpretada por tamborileros del Rocío y “Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, banda de Cornetas y Tambores”.

Monasterio de la Cartuja

Monasterio de la Cartuja

Monasterio de la Cartuja de Sevilla El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como Monasterio de la Cartuja, está situado en la isla de la Cartuja de Sevilla y fue fundado en 1399.  En 1986 fue restaurado y albergó el pabellón Real en la Exposición...

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Museo de Bellas Artes de Sevilla Fundado como “Museo de Pinturas” en 1835, abrió sus puertas al público en 1841 con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados, ocupando el antiguo Convento de la Merced Calzada fundado por San Pedro Nolasco tras la...