Béisbol en República Dominicana

Gustavo Silva García

Llegada del béisbol a la Republica Dominicana 

El 10 de octubre de 1868 comenzó la Guerra de los Diez Años, la primera de las guerras de independencia de Cuba. A partir de esa fecha comienzan las primeras migraciones de cubanos hacia República Dominicana. 

Además de los conocimientos de la industria azucarera, a los cubanos que se asentaron en el país durante estos años les acompañó un juego muy de moda en ese tiempo llamado “béisbol”. 

Sobre como comenzó a jugarse la “pelota” en el país hay más de una versión. 

Durante mucho tiempo, se consideraba que el principio del béisbol en Santo Domingo fue en el año 1891, inducido por los hermanos Ignacio y Ubaldo Alomá, ambos cubanos, dueños de una herrería en Santo Domingo, a los cual se les atribuye además de enseñar a muchos a jugar el deporte, organizar el primer partido ese mismo año. 

La segunda teoría del béisbol dominicano es fruto del trabajo de la investigación realizada por tres venezolanos: Juan Vené, Eleazar Díaz Rangel y Humberto Acosta. 

Ellos sitúan el año 1886 como el inicio del nacimiento del deporte, en San Pedro de Macorís, y como responsables los marinos de un barco cubano, que comenzaron a jugar béisbol mientras su barco estuvo en el puerto de esta ciudad, rápidamente los dominicanos se interesaron por este nuevo deporte (Peña, 2006, p 52). 

Otras de las teorías, afirma que fue introducido por los marines norteamericanos durante la ocupación de 1916, o que al menos la afición por este deporte se le atribuye a la presencia estadounidense en el país. 

Está teoría parece ser menos probable, ya que cuando los norteamericanos llegaron a República Dominicana, ya se jugaba pelota, de hecho el actual equipo capitalino “Los Tigres del Licey” fue fundado en 1907, mucho antes de la llegada de los infantes de marina de Estados Unidos.  

Referencia:

*La migración cubana a República Dominicana a finales del s.XX

Autor: Danny Roque Gavilla. Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Copia textual  de las páginas 14 y 15.

 

https://www.academia.edu/11027098/La_migraci%C3%B3n_cubana_a_Rep%C3%BAblica_Dominicana_a_finales_del_s_XX

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Águilas y Licey en Nueva York

Águilas y Licey en Nueva York

Águilas y Licey en Nueva York  Las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, dos de los seis equipos que conforman la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), harán historia jugando por primera vez en Nueva York una serie de tres partidos en el Citi Field de los...

Albert Pujols obtiene 700 jonrones

Albert Pujols obtiene 700 jonrones

Albert Pujols se une al club de 700 jonrones Albert Pujols de 42 años se unió al exclusivo club de los 700 jonrones al conectar dos el viernes 23 de septiembre de 2022 en el Dodger Stadium. El dominicano acompaña así a Barry Bonds (762 jonrones), Hank Aaron (755) y...

Béisbol dominicano y la vitilla

Béisbol dominicano y la vitilla

El béisbol dominicano se "cuece" en el popular juego callejero de la vitilla Artículo del Listin Diario De Ramón Santos Lantigua / EFE. Santo Domingo, RD Fecha: 17 de abril de 2022 https://listindiario.com/el-deporte/2022/04/17/716272/print Foto: Un joven usa un palo...

Béisbol, nuevas reglas en 2023

Béisbol, nuevas reglas en 2023

Nuevas reglas del béisbol  Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) de USA ha puesto en marcha esta temporada del 2023 unas nuevas reglas para dar más movimiento y acción a los partidos. Resumen de las nuevas reglas:  1.- Reloj de pitcheo. Los lanzadores contarán con 15...

Béisbol, veinte reglas no escritas

Béisbol, veinte reglas no escritas

Veinte reglas ''no escritas" en el béisbol https://espndeportes.espn.com/beisbol/nota/_/id/7321849/cuales-son-las-llamadas-reglas-no-escritas-en-el-beisbol-enrique-rojas-mlb-grandes-ligas. Por Enrique Rojas consultando publicaciones, relatos de ejecutivos, managers,...

Diccionario de béisbol

Diccionario de béisbol

Diccionario de béisbol  Por Gustavo Silva García   Introducción:   Este pequeño diccionario de béisbol está dirigido a los que se inician en este deporte y hablan el castellano. La aparente complejidad que tiene el béisbol en su desenvolvimiento y...