Monte Plata y provincia en imágenes
Monte Plata es una de las 32 provincias de la República Dominicana, situada en la Región Este y constituida por cinco municipios, Monte Plata, Bayaguana, Peralvillo, Sabana Grande de Boyá y Yamasá.
Monte Plata, que es la capital provincial, debe su nombre a ser fundada el 19 de febrero de 1606, tras las Devastaciones de Osorio, con habitantes de Montecristi y Puerto Plata.
En la provincia se encuentran la Sierra de Yamasá, una parte del Parque Nacional de los Haitises, destacados saltos y numerosos ríos, como son el Ozama y el Yabacao, como los más importantes, y otros como Comate, Yamasá, Mijo, Boyá, Socoa, Aras, Sabita y Guanuma.
El sobrenombre de “Provincia Esmeralda” que desde 2005 tiene Monte Plata se relaciona con la belleza y el verdor de su copiosa vegetación.
En la provincia, una mezcla de historia, cultura, naturaleza y religiosidad, podemos disfrutar del ecoturismo, conociendo sus campos y sus atractivos balnearios y cascadas, a lo que hay que sumar la amabilidad de sus gentes y sus famosas fiestas patronales.
El Monumento Natural Salto de Socoa se encuentra en Sabana Grande de Boyá, rodeado del Parque Nacional de Los Haitises. Tiene una cascada de unos 20 metros de altura que desemboca en una piscina de aguas frías y cristalinas.
El Salto Alto, compuesto por tres cascadas de más de 10 metros, queda a unos 15 kilómetros de Bayaguana. En el camino, que se recomienda hacer en vehículos todo terreno, se transita por una preciosa vegetación llena de árboles que embellecen el lugar con un sorprendente verdor.
La Iglesia de Nuestra Señora de Aguas Santas de Sabana Grande de Boyá, es una joya que se conserva desde la época colonial, estimándose que su construcción se remonta al año 1690.
El campanario, piezas de madera y cerámica se mantienen desde su construcción original. Es calificada como un símbolo del patrimonio cultural dominicano.
El Santuario Nacional Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana es uno de los principales atractivos de la provincia. En el año 2000 recibió la categoría de Centro de Peregrinación por Decreto del Papa Benedicto XVI.
Cada 24 de junio, Bayaguana amanece con música popular, corrida de toros y burros, el palo encebao y carreras de sacos, entre otras muchas actividades, dado que es la celebración de San Juan Bautista, su patrón.
Los bayaguaneros amanecen vestidos de vaqueros el día 28 de diciembre recorriendo las calles montados a caballos hasta concentrarse en el Parque Central.
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.
0 comentarios