Plaza Mayor
La Plaza Mayor, símbolo del Madrid de los Austrias, está situada en el centro de la ciudad, en el barrio de Sol, junto a la calle Mayor y a 300 metros de la Puerta del Sol.
Es uno de los centros neurálgicos de la ciudad y el lugar ideal para comenzar varias rutas por los barrios más castizos de Madrid.
En sus soportales, sostenidos por pilares de granito, se alojan numerosos comercios de hostelería, por ser un importante punto turístico, así como tiendas de coleccionismo, filatelia y numismática.
Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, que está completamente cerrada por edificios de viviendas de tres plantas.
Dispone de nueve puertas de acceso, de las cuales la más conocida es la del Arco de Cuchilleros, en la esquina suroeste.
Los inicios de la plaza se remontan al siglo XVI, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de la villa medieval, se celebraba en este sitio, conocido como “plaza del Arrabal”, el mercado principal de la villa.
En el centro del lado norte de la plaza se levanta la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27) y enfrente de ella, en el lado sur, la Casa de la Carnicería (Plaza Mayor, 3).
La construcción de la Casa de la Panadería, el primer edificio, se inició en 1590.
En 1848, se colocó en el centro de la plaza la estatua ecuestre de Felipe III, el primer rey nacido en Madrid.
Descripción y detalles
Pie de fotos e ilustraciones
Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.
0 comentarios