San José de Ocoa en imágenes
San José de Ocoa, una de las 32 provincias de la República Dominicana, pertenece a la Región Suroeste y está situada en un pequeño valle entre las estribaciones de la rama sur de la Cordillera Central, conocida como Sierra de Ocoa, siendo su capital la ciudad del mismo nombre. La palabra Ocoa es indígena y significa agua entre montañas.
Tiene dos grandes cuencas hidrográficas que atraviesan la provincia de norte a sur, la del río Nizao con la presa hidroeléctrica de Jigüey y que tras 118 Km. desemboca en el Mar Caribe, y la del río Ocoa que tras 68 Km. acaba en la Bahía de Ocoa en el Mar Caribe.
La provincia es atractiva para el Turismo sostenible y Ecológico gracias a sus recursos naturales con montañas, exuberante vegetación, ríos, balnearios y cascadas, a los que hay que sumar un clima fresco, gente acogedora y una extensa gastronomía.
Existen numerosos balnearios entre los que mencionamos los siguientes, aunque hay mas: La Chorrera en carretera Padre Billini, Rancho Francisco en el río Ocoa, Salto la Estrechura en Mancebo del Pinar, Las Avispas en Nizao, Los Quemaos en Rancho Arriba, Río Nizao en Arroyo Hondo y Salto de la Ciénaga en el Distrito Municipal de La Ciénaga.
El Balneario Las Avispas, creado por el río Nizao a su paso por la comunidad turística Las Avispas, es usado para el baño y la practica de deportes acuáticos.
El Balneario Dos Aguas, así llamado por el encuentro de las aguas del río Nizao y del Arroyo Jigüey, recibe excursiones organizadas que incluye una ruta de senderismo.
En la oferta gastronómica de la provincia se incluyen la arepa de maíz tierno, dulce de higo, dulce de higo relleno de dulce de leche, naranjas rellenas, raspaduras de melao, buñuelos de ñame, dulce de maní, chivo ocoeño, pan de batata y sancocho de habichuelas verdes con víveres blancos, entre otros.
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.
0 comentarios