Alicante y provincia en imágenes

Gustavo Silva García

Alicante y provincia en imágenes  

Las provincias de Alicante, Valencia y Castellón componen la Comunidad Valenciana, cuyo territorio, con capital en la ciudad de Valencia, está situado en el este y sureste de la península ibérica, en el litoral del mar Mediterráneo, siendo la octava autonomía más extensa de España.

La ciudad y la provincia de Alicante, un importante destino vacacional gracias a su clima agradable durante gran parte del año, tiene extensas playas de arena dorada, un interesante patrimonio histórico y cultural, una amplia oferta de ocio y una exquisita gastronomía a base de arroces, mariscos y pescados frescos. 

Son recomendables conocer en la ciudad la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de los Luceros,  el Castillo de Santa Bárbara, el Barrio de Santa Cruz,  la Concatedral de San Nicolás, la Basílica de Santa María, la Explanada de España, la zona del Puerto, la calle Castaños, el Mercado Central y la Isla de Tabarca. 

El edificio actual de la Concatedral de San Nicolás fue construido entre 1616 y 1662 en estilo renacentista herreriano, aunque su claustro es del siglo XV y fue realizado en estilo gótico valenciano. 

Después de observar su sobrio exterior, podemos recorrer su interior en el que destaca su esbelta cúpula, la capilla barroca de la Comunión, las portadas del claustro y la capilla de San Nicolás, patrono de la ciudad.

La Basílica de Santa María es la iglesia más antigua de la ciudad, construida en estilo gótico valenciano en el siglo XIV. Consta de una sola nave, sin crucero y con capillas laterales entre los contrafuertes.

El barrio de Santa Cruz, situado en la ladera del monte Benacantil, está repleto de casas bajas de fachadas pintadas de blanco, y en la calle Labradores encontramos numerosos bares y restaurantes para ir de tapas o copa. 

Es recomendable ver el atardecer desde el Castillo de Santa Bárbara, situado en la cumbre del monte Benacantil, a 167 metros de altitud. 

Esta fortaleza medieval tiene sus orígenes a finales del siglo IX, durante la ocupación musulmana, siendo reconquistada por Alfonso de Castilla el día de la festividad de Santa Bárbara y de ahí su nombre. 

El Mercado Central, situado en un edificio de dos plantas con elementos modernista y construido en 1911, tiene numerosos puestos de productos frescos y de buena calidad como pescado, marisco, salazones, carnes, frutas y verduras, provenientes del Mediterráneo y de las huertas cercanas. 

La Isla de Tabarca, la única habitada de la Comunidad Valenciana con una longitud máxima de 1.800 metros y una anchura máxima de 450 metros, pasa de 55 habitantes en invierno a más de 4.000 turistas diarios en verano que disfrutan de relajantes baños y del snorkel en sus aguas cristalinas del Mediterráneo además de su famoso caldero de arroz en alguno de sus restaurantes. 

Las fiestas más importantes de Alicante son las Hogueras de San Juan, que se celebran del 19 al 24 de junio y están declaradas de Interés Turístico Internacional. 

Por diferentes razones, los pueblos atractivos de la provincia de Alicante son, entre otros, Altea, Benidorm, Calpe, Denia, Elche, Finestrat, Guadalest, Jávea, Moraira, Novelda, Orihuela, Polop, Santa Pola, Torrevieja, Villajoyosa y Villena. 

En Altea, un pueblo de cuestas, calles empedradas, blancos edificios y escaleras vertiginosas con vistas únicas, paseando por sus calles encontraremos atractivas estampas, y desde el Mirador de Portal Vell, unas vistas únicas de la inmensidad del Mediterráneo. 

En Calpe destaca la ruta natural que conduce a la cima del Peñón de Ifach. También tiene como atractivo su casco histórico con calles empedradas y estrechas, restos de la muralla medieval, un buen ambiente de terrazas y el Museo del Coleccionismo, ubicado en el interior del Torreón de la Pieza. 

Guadalest está situado sobre una escarpada roca, la cual escarbaron para crear los túneles de acceso. Las vistas más impresionantes del valle se encuentran en lo alto de una antigua fortaleza musulmana. El pantano con aguas de un intenso azul llaman la atención. 

En Javea, el casco antiguo es un laberinto de calles adoquinadas con casas blancas y amarillas. Dando un paseo por ellas descubriremos palacetes y monumentos. 

En Novelda se recomiendan conocer el Castillo de la Mola, del siglo XII y origen almohade, y el Santuario de Santa María Magdalena, obra modernista inspirada en la Sagrada Familia de Barcelona. 

Polop tiene un gran patrimonio histórico, plazas únicas, fuentes originales con más de 200 chorros y edificios atractivos. 

Su mayor encanto son sus montañas y las actividades que realizar en ellas. Rutas de senderismo para todas las edades. Una de ellas está a tan solo 1,5 kilómetros del pueblo y se llega a las Fuentes de Algar. 

Villajoyosa, pueblo de pescadores con unas tranquilas calles y coloridas casas, tiene 15 kilómetros de playas de arena fina, algunas accesibles y otras solo para los más aventureros. 

En Villena se encuentra el Castillo de la Atalaya, construido en lo alto de un cerro a finales del siglo XII. Un recinto formado por una decena de torres y gruesas murallas.

Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.

100% LikesVS
0% Dislikes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Provincias de España

Provincias de España

Provincias de España España, o Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.  España peninsular es la denominación que hace referencia a...

Albacete y provincia en imágenes

Albacete y provincia en imágenes

Albacete y provincia en imágenes  La ciudad de Albacete, capital de la provincia homónima, pertenece, junto a las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.  Su centro histórico reúne de forma singular y...

Almería y provincia en imágenes

Almería y provincia en imágenes

Almería y provincia en imágenes   La ciudad de Almería, capital de la provincia homónima, pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía y está situada en el sureste de la península ibérica asomada al golfo del mismo nombre y rodeada por las sierras de Gádor y de...

Asturias en imágenes

Asturias en imágenes

Asturias en imágenes El Principado de Asturias es una comunidad autónoma uniprovincial de España bañada al norte por las aguas del mar Cantábrico, siendo Oviedo la capital de la comunidad y Gijón la ciudad más poblada. El encanto de la señorial ciudad de Oviedo, el...

Ávila y provincia en imágenes

Ávila y provincia en imágenes

Ávila y provincia en imágenes La ciudad de Ávila, a orillas del río Adaja, capital de la provincia homónima, está situada en el sur de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a 110 Km. de Madrid. En 2021 tenía 57 949 habitantes por lo que es la sexta capital...

Badajoz y provincia en imágenes

Badajoz y provincia en imágenes

Badajoz en imágenes Badajoz y Cáceres, las dos provincias más extensas de España,  componen la Comunidad Autónoma de Extremadura, limitada al oeste con Portugal que tiene como capital Mérida. Badajoz, atravesada por el río Guadiana, fue fundada el año 875 sobre un...