Almería y provincia en imágenes

Gustavo Silva García

Almería y provincia en imágenes  

La ciudad de Almería, capital de la provincia homónima, pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía y está situada en el sureste de la península ibérica asomada al golfo del mismo nombre y rodeada por las sierras de Gádor y de Alhamilla. 

Se trata de una ciudad acogedora con variados atractivos que merece la pena conocer. 

Entre ellos cabe mencionar la Alcazaba, la Catedral-Fortaleza, el Museo de Almería, la Plaza de la Constitución con el ayuntamiento, los Refugios de la Guerra Civil, la Puerta de Purchena, el Paseo de la Fama, el Museo Doña Pakita, el Cable Inglés o cargadero de mineral, la Rambla, el Mercado Central, la Iglesia de Santiago, la Iglesia de San Sebastián, el Santuario de la Virgen del Mar, el Paseo Marítimo y la zona de la playa, el Parque de las Familias, la antigua estación del ferrocarril, la Casa de Cine, la Muralla de Jayrán y el Cerro de San Cristóbal. 

La Alcazaba (siglo X a XV) es la mayor fortificación construida por las dinastías árabes en España. 

La Catedral de la Encarnación es un templo cristiano con forma de fortaleza cuya construcción en el siglo XVI vino a contrarrestar los continuos ataques piratas que asolaban la costa. 

En el Museo de Almería podremos conocer la historia de esta ciudad milenaria gracias a las extensas colecciones que posee desde el Paleolítico hasta la actualidad. 

La Plaza de la Constitución, centro neurálgico de la ciudad, está presidida por el monumento a los Mártires de la Libertad. 

Los Refugios de la Guerra Civil son un conjunto de pasadizos subterráneos y búnkeres militares acondicionados para su visita didáctica. 

Entre los pueblos mas atractivos de la provincia de Almería cabe mencionar, entre otros, Abrucena, Agua Amarga, Berja, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, La Almadraba de Monteleva, Las Negras, Laujar de Andarax, Lucainena de las Torres, Mojácar, Níjar, Rodalquilar, Roquetas de Mar, San José, San Juan de los Terreros, Sorbas, Vélez-Blanco y Vélez Rubio. 

Mojácar es uno de los pueblos más turísticos de la provincia. Pertenece a la comarca del Levante Almeriense y se encuentra a 2,5 kilómetros de la costa, donde se encuentra Mojácar Playa. 

En Níjar se recomienda conocer la Plaza del Mercado, el Barrio de la Atalaya, el ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de estilo mudéjar.

Las Negras es una pedanía de Nijar situada en el Parque Natural del Cabo de Gata. Cuenta con magnificas playas, entre ellas la conocida como Cala de San Pedro, presidida por un castillo.

San José, formado por casas blancas y bajas, se caracteriza por su tranquilidad hasta llegar el verano, momento en que la población se multiplica por cuatro debido a su paisaje y a la cantidad de actividades que pueden hacerse al aire libre. 

Su núcleo urbano, está considerado el corazón del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, por tener mayor población, por sus playas y por su amplia oferta de ocio y naturaleza.

Las playas más conocidas de Almería son: Playa de los Muertos, Playa de Mónsul, Playa de los Genoveses, Playa de las Negras y la Playa Cala de Enmedio.        

Son lugares recomendables conocer en la provincia el Desierto de Tabernas, el Parque Temático Oasys MiniHollywood, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, la Alpujarra almeriense, la Geoda de Pulpí y la Sierra de los Filabres, entre otros.       

Desde los años 60, el Desierto de Tabernas ha sido el escenario de miles de rodajes cinematográficos y publicitarios, lo que le ha llevado a ser conocido como el «Hollywood  europeo». 

Los «Poblados del Oeste» de la localidad almeriense de Tabernas son un conjunto de decorados construidos para la realización de películas del género western o de vaqueros. 

El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar fue creado en 1987 para conservar sus ecosistemas naturales y valores paisajísticos, atendiendo a intereses educativos, culturales, científicos, turísticos, recreativos y socio-económicos.​

Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.

100% LikesVS
0% Dislikes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Provincias de España

Provincias de España

Provincias de España España, o Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.  España peninsular es la denominación que hace referencia a...

Albacete y provincia en imágenes

Albacete y provincia en imágenes

Albacete y provincia en imágenes  La ciudad de Albacete, capital de la provincia homónima, pertenece, junto a las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.  Su centro histórico reúne de forma singular y...

Alicante y provincia en imágenes

Alicante y provincia en imágenes

Alicante y provincia en imágenes   Las provincias de Alicante, Valencia y Castellón componen la Comunidad Valenciana, cuyo territorio, con capital en la ciudad de Valencia, está situado en el este y sureste de la península ibérica, en el litoral del mar Mediterráneo,...

Asturias en imágenes

Asturias en imágenes

Asturias en imágenes El Principado de Asturias es una comunidad autónoma uniprovincial de España bañada al norte por las aguas del mar Cantábrico, siendo Oviedo la capital de la comunidad y Gijón la ciudad más poblada. El encanto de la señorial ciudad de Oviedo, el...

Ávila y provincia en imágenes

Ávila y provincia en imágenes

Ávila y provincia en imágenes La ciudad de Ávila, a orillas del río Adaja, capital de la provincia homónima, está situada en el sur de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a 110 Km. de Madrid. En 2021 tenía 57 949 habitantes por lo que es la sexta capital...

Badajoz y provincia en imágenes

Badajoz y provincia en imágenes

Badajoz en imágenes Badajoz y Cáceres, las dos provincias más extensas de España,  componen la Comunidad Autónoma de Extremadura, limitada al oeste con Portugal que tiene como capital Mérida. Badajoz, atravesada por el río Guadiana, fue fundada el año 875 sobre un...