Se encuentra en la ciudad de Higüey, en la provincia de La Altagracia, la más oriental de las 32 provincias de la República Dominicana, a unos 50 Km. de Punta Cana.
Se comenzó a construir en 1954 y se inauguró el 21 de enero de 1971, convirtiéndose el 15 de agosto de 1973 en catedral de la diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia.
Construida principalmente de hormigón, posee una estructura en forma de cruz latina, 4680 metros cuadrados y puede acoger a 3000 personas
El detalle más notable de su arquitectura son los arcos alargados, que representan la figura de la virgen con sus manos en actitud de oración, teniendo el arco mayor 80 metros de altura.
En el interior del templo se encuentra el cuadro con el óleo de la Virgen de la Altagracia con un marco de oro y piedras preciosas.
Es la Madre protectora y espiritual del pueblo dominicano y su festividad es el 21 de enero, día no laborable nacional en el que muchos fieles devotos de la virgen, de dentro y fuera del pais, acuden la basílica.
Tiene el privilegio especial de haber sido coronada dos veces y por dos pontífices: Pío XI y Juan Pablo II.
El Papa Pío XI envió a Monseñor Sebastián Leite de Vasconcellos a realizar la coronación el 15 de agosto de 1922 en el Baluarte 27 de Febrero de Santo Domingo donde llegó la virgen desde Higüey.
El 12 de octubre de 1992 el Santo Padre Juan Pablo II coronó personalmente la imagen con una diadema de plata sobredorada, su regalo particular a la virgen por ser la primera evangelizadora del Nuevo Mundo.
Descripción y detalles
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.
0 comentarios