Palacio Real de Aranjuez
Aranjuez es una ciudad de la Comunidad de Madrid que se encuentra a 50 Km. del centro de la capital de España.
El Palacio Real de Aranjuez tardó dos siglos en construirse entre los años 1564, cuando se inició por orden de Felipe II, siendo continuado por Felipe V y terminado en 1752 por Fernando VI.
De estilo renacentista, está considerado como uno de los palacios más bellos de España caracterizándose por sus llamativos colores blanco y rojo en la fachada, sus interiores y sus jardines junto al río Tajo.
Entre los espacios interiores que incluyen la visita publica destacan el Tocador de la Reina, el Salón de baile, el Comedor de gala y espacios tan exóticos y sorprendentes como el Gabinete Árabe, el Gabinete de porcelana o el Gabinete Chinesco, decorado con 200 cuadros regalados a Isabel II en 1846 por el Emperador de China.
El Palacio Real de Aranjuez y sus majestuosos jardines fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001.
Son un fantástico ejemplo de unión entre el ser humano y la naturaleza, dando lugar a un conjunto de gran belleza. Un lugar ideal por el que perderse y disfrutar de cada uno de sus rincones disfrutando de la naturaleza y la arquitectura.
Nota:
En el Palacio Real de Aranjuez se firmó el 3 de junio de 1777 por los representantes de los reyes Carlos III de España y Luis XVI de Francia el Tratado de límites en la isla de Santo Domingo, conocido como Tratado de Aranjuez.
En dicho tratado se relacionaron minuciosamente y por primera vez los límites entre la parte francesa y española de la isla, basados en acuerdos previos de 1773 y 1776, estableciéndose que las poblaciones hoy día pertenecientes a la República de Haití de Hincha, San Miguel de la Atalaya, San Rafael de la Angostura, Las Caobas y el Valle de la Miel pertenecían a la parte española.
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.
0 comentarios