Pueblos de Sevilla en imágenes
El patrimonio monumental de los 106 pueblos de la provincia de Sevilla está considerado el más rico de Andalucía, con casi 300 monumentos declarados Bien de Interés Cultural y un excepcional patrimonio natural, con los parques de Sierra Norte y Doñana y junto a ellos, las cinco Vías Verdes que recorren Sevilla y sus espacios protegidos.
Pequeños pueblos serranos, grandes pueblos palaciegos, pueblos labradores y artesanos, pueblos industriosos y mineros. Haciendas, cortijos, dehesas, bosques y lagunas. Hay un pueblo para cada momento y cada estación tiene sus pueblos.
Hay que disfrutar de las chimeneas y brumas en invierno, de las romerías en primavera, de los ríos, pantanos y lagunas en verano y de los bosques y riachuelos en otoño.
Y dejarse sorprender por paisajes espectaculares, la diversidad de la gastronomía y conocer lo mejor de todo, sus gentes.
La provincia de Sevilla es un destino gastronómico muy interesante de España.
El paso de las diferentes culturas a lo largo de la historia fue dejando en todo el territorio un sabroso legado que se materializa en el aceite y la aceituna de mesa, la cultura del ibérico, la de los vinos y licores criados en bodegas centenarias o en el buen hacer de dulces y repostería.
La montanera, el verdeo, la siembra del arroz, el calor de un buen horno de leña y la vendimia son el origen de muchos de todos estos sabores.
La tapa es la reina de la gastronomía de Sevilla y sus pueblos y dan sabor y ponen alegría en las reuniones de amigos tras el mostrador de los bares.
Son tapas típicamente sevillanas punta de solomillo, montadito de lomo, jamón, huevo de codorniz, espinacas con garbanzos, coquinas, bacalao, entre otras, que van acompañadas con picos de pan o regañás.
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.
0 comentarios