Virgen de Altagracia de Siruela

Gustavo Silva García

Virgen de Altagracia de Siruela 

Siruela es una localidad de 1861 habitantes de la provincia de Badajoz en Extremadura que tiene como patrona, al igual que Garrovillas, la Virgen de la Altagracia. 

Según los expertos, el origen de la devoción mariana de Altagracia procede de la Comunidad Autónoma de Extremadura, estimándose que el título de Alta Gracia apareció durante el periodo de la península ibérica denominado Hispania visigoda que va entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII. 

He conocido dos de las cuatro poblaciones de Extremadura donde existen vírgenes de Altagracia, Garrovillas en 2016 y Siruela en 2019, y ninguna de las dos imágenes tiene que ver con la de la virgen dominicana.

La actual imagen de la Virgen de Altagracia de Siruela, que no se corresponde a la vieja talla que desapareció durante la Guerra Civil de España (1936-1939), se encuentra en una ermita del siglo XIII situada a cuatro kilómetros del centro pueblo. 

La ermita no pertenece a ningún estilo arquitectónico puro, pero sí tiene parte de varios, conforme a las distintas transformaciones que a lo largo de los siglos ha sufrido. 

La parte primitiva debió ser una construcción de tipo fortificada con contrafuertes exteriores que aún existen. 

En su interior llama la atención la bandera dominicana y hay recuerdos de la visita el 5 de junio de 1988 del arzobispo de Higüey, Hugo Eduardo Polanco Brito, que regaló un cuadro de la Virgen de la Altagracia dominicana.

Detalles y descripción

Nota: Fotos propias.

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Bandera de España

Bandera de España

Bandera de España  La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor.  El...

Damas iberas

Damas iberas

Damas iberas  En el Museo Arqueológico Nacional de España situado en Madrid se conserva una de las colecciones de antigüedades más importantes del mundo, con un recorrido desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna.  Entre la colección de valiosas piezas iberas,...

Diego Colon en Santo Domingo

Diego Colon en Santo Domingo

Diego Colon en Santo Domingo   Diego Colón Moñiz (1482-1526) hijo primogénito del descubridor de América el genovés Cristóbal Colon Fontanarossa (1451-1506) y la portuguesa Felipa Moñiz Perestrello (1455-1485) nació en la isla Porto Santo del archipiélago de  Madeira...

Dos tumbas tiene Colón

Dos tumbas tiene Colón

Dos tumbas tiene Colón. Estado actual de la cuestión Descubrió América, cambió la historia y ahora mismo dos países aseguran que sus restos mortales están enterrados en sus territorios. ¿Quién tiene razón? ¿Dónde yace el cuerpo de Colón? ¿Sevilla y/o Santo Domingo?...