La capilla Nuestra Señora del Rosario, hecha de madera, paja y barro por los primeros franciscanos llegados en el segundo viaje de Colón en 1493, se encuentra en la ribera izquierda u oriental del río Ozama, en el lugar donde el primer Adelantado de las Indias, Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal, entre los años 1496 y 1498 estableció el primer asentamiento de la ciudad de Santo Domingo.
Se estima que fue en el año 1496 cuando se erigió la ermita. Es por ello considerada como la primera iglesia del Nuevo Mundo y la cuna de la expansión de la Orden Franciscana en América Latina.
En el mismo lugar original, alrededor de 1554, la capilla mejoró su estructura y 400 años mas tarde, en 1954, se produjo su rediseño más significativo incorporando una sacristía y un cuarto de baño. Su más reciente remodelación fue en 1969.
Los materiales de construcción del conjunto son piedra, ladrillo, mampostería de piedra, madera y tejas.
Queda ubicada actualmente en la calle Olegario Vargas del sector de Villa Duarte en Santo Domingo Este en terrenos de la empresa Molinos del Ozama.
Descripción y detalles
Pie de fotos e ilustraciones
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.
0 comentarios