El fuerte San José se encuentra ubicado en el tramo del malecón de Santo Domingo denominado Paseo Presidente Billini, en la esquina con la calle 19 de Marzo, justo enfrente del monumento a fray Antonio de Montesino, por tanto muy cercano a la desembocadura del río Ozama en el mar Caribe.
Formó parte de una serie de fuertes construidos para defender la ciudad amurallada de Santo Domingo a partir del siglo XVI, concretamente en su caso, y junto a otros, como el fuerte San Gil, protegía de los ataques por mar de invasores y piratas.
Su construcción de piedra comenzó a mediados del siglo XVI y tardó más de dos siglos en completarse.
Cuando se construyó las aguas del mar Caribe llegaban hasta la fortificación por lo que el malecón fue trazado muy posteriormente en terrenos robados al mar.
Tiene forma rectangular con una fachada sur, frente al mar, de tres aperturas para cañones, dos lados con dos aperturas cada uno y en ambos extremos dos garitas de planta circular.
En su lado posterior, que da a la calle José Gabriel García, está la rampa por donde se subían las piezas de artillería.
A finales del siglo XX, el fuerte San José se restauró y se rediseñó el parque que lo rodea a base de desniveles, paseos, asientos y plantas ornamentales y árboles.
Descripción y detalles
Pie de fotos e ilustraciones
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet algunas de ellas de www.colonialzone-dr.com
0 comentarios