Málaga y provincia en imágenes
Málaga es una ciudad, capital de la Costa del Sol, llena de rincones históricos como la Alcazaba, una de las mayores fortalezas árabes de Andalucía, o el Castillo de Gibralfaro, desde donde se obtienen las que seguramente sean las mejores vistas de toda la ciudad.
A los pies del castillo se extiende el teatro romano y un casco histórico hecho para pasear.
Por sus calles van surgiendo rincones como el Mercado de las Atarazanas y monumentos como su catedral, conocida como “La Manquita”, por su inacabada torre sur.
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación situada enfrente de la Plaza del Obispo, en el centro histórico de Málaga, es una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía.
Empezada a construir en 1528 y finalizada en 1782, aunque de forma inconclusa, es una síntesis de estilos arquitectónicos, entre los que prevalece el Renacimiento, sobre su inicio en estilo gótico, y los elementos barrocos añadidos desde principios del siglo XVIII. En su interior destaca fundamentalmente la sillería del coro (s. XVII) en la nave central y, sobre todo, la obra escultórica de Pedro de Mena. Las capillas son también de gran interés, como la de la Encarnación, que da nombre a la catedral.
La Catedral de Málaga merece ser finalizada completa con buen criterio, como un acto de respeto hacia su historia y su importancia cultural.
Estamos en la ciudad de Pablo Picasso (1881-1973), así que en el centro se encuentra un museo dedicado al pintor y su casa natal.
Entre las iglesias del centro histórico, hay que destacar las cuatro iglesias levantadas por los Reyes Católicos dentro del perímetro amurallado de la ciudad tras la conquista castellana en 1487, que son la de Santiago, del Sagrario, de San Juan y la de los Santos Mártires. También la Iglesia de San Agustín, la del Sagrado Corazón, del Santo Cristo de la Salud, de San Felipe Neri y la de Santa Ana.
Pero Málaga no solo vive de su pasado, ya que en los últimos años se han inaugurado el Museo Carmen Thyssen, el único Centro Pompidou que existe fuera de Francia o la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo.
Recomendable es también visitar el Centro de Arte Contemporáneo y el Museo Revello de Toro.
Hay varias cosas que le dan a Málaga su toque único.
Para empezar, más allá de monumentos, siempre conviene disfrutar de un día de sol en la playa urbana de La Malagueta.
Y el que quiera sumergirse de lleno en los sabores tradicionales, tiene que acercarse al barrio marinero de Pedregalejo y probar los típicos espetos de sardinas a la brasa.
El Muelle Uno del Puerto de Málaga, es un nuevo concepto de zona comercial.
Abierto a la ciudad, frente al mar, es una calle comercial viva que ofrece una experiencia única de compras, moda, ocio y restauración.
La calle peatonal y de comercios Marqués de Larios es un animado paseo decorado con flores por donde hay que pasar.
Por la noche, además, esta zona y sus calles aledañas se convierten en el lugar perfecto para ir de tapas en locales que son ya instituciones como la Bodega El Pimpi.
Málaga, es mucho más que su afamado litoral, pues a este hay que sumarle un interior montañoso, que va desde el Desfiladero de los Gaitanes entre Álora y Ardales a la cueva del Hundidero, pasando por los profundos tajos de la serranía de Ronda, o qué decir del bello Torcal de Antequera.
La provincia de Málaga tiene también sus pueblos blancos, con calles engalanadas de flores, aromas a jazmín y callejuelas de subidas y bajadas interminables.
Los mismos conservan el abundante patrimonio histórico, artístico y cultural de las muchas culturas y civilizaciones que han poblado sus tierras.
Entre ellos destacan, entre otros muchos, Álora, Canillas del Aceituno, Casares, Cómpeta, Frigiliana, Gaucín, Genalguacil, Istán, Mijas, Nerja y Ronda.
Frigiliana con sus casas encaladas de blanco, sus calles empedradas llenas de plantas y flores y el bonito entorno que lo rodea lo han convertido en uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Conocido como la perla de la Axarquía y situado a 7 Km. de Nerja, destaca también por tener en su parte alta el barrio morisco (Barribarto), uno de los cascos históricos de origen árabe mejor conservados de la provincia. Un laberinto de calles que conservan su aspecto medieval de calles estrechas y empinadas.
La provincia de Málaga tiene en sus decenas de kilómetros de costa uno de sus principales atractivos turísticos. Un destino muy apreciado por los turistas nacionales y extranjeros.
Entre los pueblos de Málaga que forman su litoral hay una variada oferta y un amplio abanico de precios.
Mencionamos los siguientes: Benajarafe, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Nerja, Rincón de la Victoria, Torre del Mar y Torremolinos, entre otros.
Para saber qué hacer y ver en la visita a la ciudad de Málaga entrar al siguiente enlace: Visita a la ciudad de Málaga
Detalles y descripción
Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.
Video de «Encendido de las luces de Navidad de Málaga en 2016»
Calle Marqués de Larios.
Autor: Guillermo Mascort Vaca
0 comentarios