San Cristóbal en imágenes
Es una ciudad y municipio situado a 25 km. al oeste de Santo Domingo donde el 6 de Noviembre de 1844 se promulgó la primera constitución de la República Dominicana.
Son recomendables visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, las ruinas restauradas del ingenio Boca de Nigua y las Cuevas de El Pomier.
Dicha iglesia fue construida en la década de los años 1940-1950 y en ella se encuentran los murales del pintor español Vela Zanetti.
El nativo de Burgos José Vela Zanetti (1913-1999) trabajó alrededor de un año entre 1948 y 1949 en la ejecución de 26 murales de una valiosa riqueza artística.
El conjunto muralístico, restaurado en 2012 por el Centro Nacional de Conservación de Obras de Arte y Documentos, recuerda lo que a finales de la Edad Media se llamaba la Biblia de los Pobres (Biblia pauperum) o Biblia con imágenes.
El Ingenio Boca de Nigua, construido en el siglo XVI, hoy en ruinas restauradas en 1979, se encuentra en el municipio San Gregorio de Nigua en la margen occidental del río Nigua, aproximadamente a un kilómetro de su desembocadura en el mar Caribe y también a un kilómetro de las ruinas del Ingenio Diego Caballero.
En Boca de Nigua se desató el 30 de octubre de 1796 una rebelión de esclavos, conocida en los anales de la historia dominicana como “Rebelión negra de Boca de Nigua”, que se convirtió en la mayor expresión de resistencia al régimen de esclavitud en la parte oriental de la isla, siendo la primera donde se planteaba su abolición y la constitución de un gobierno popular con la diversidad étnica presente en territorio colonial en ese momento.
En recuerdo a esa rebelión y a los valores de la cultura afro-americana allí se celebra desde el año 1989 el Festival de Cimarronaje.
Las Cuevas de El Pomier o Borbón son un conjunto de cavernas de formación miocena, consideradas uno de los más importantes patrimonios antropológicos de la humanidad, están ubicadas en el paraje El Pomier de la sección Borbón a unos 7 Km. al norte de la ciudad de San Cristóbal.
Su nombre oficial es Reserva Antropológica Monumento Natural Cuevas de El Pomier, compuesta por una serie de 55 cuevas que contienen una colección de arte rupestre con 2000 años de antigüedad creado por los taínos.
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.
0 comentarios