Barcelona y provincia en imágenes
Las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona componen la Comunidad Autónoma de Cataluña, cuyo territorio, con capital en la ciudad de Barcelona, está situado en el noreste de la península ibérica.
Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas y modernas de Europa. En ella se respira arte, historia e innovación.
Es una de las ciudades más visitadas de España junto a Madrid, Sevilla y Valencia.
La lista de lugares que ver en Barcelona cuenta con todo lo necesario para que la visita a la ciudad sea inolvidable.
Entre esos lugares que se recomiendan conocer se encuentran: Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (o simplemente Sagrada Familia), Arco del Triunfo, Basílica Nuestra Señora del Mar, Casa Batlló, Casa Milà, Castillo de Montjüic, Catedral de Barcelona, Centro Comercial Las Arenas, Fuente de Montjüic, Gran Teatro del Liceo, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (museo), La Barceloneta, La Boquería, La Pedrera, La Rambla, Los Bunkers del Carmel (Mirador), Museo Nacional de Arte de Cataluña, Palacio Güell, Palau de la Música, Parque de la Ciudadela, Parque del Laberinto de Horta, Parque Güell, Paseo de Gracia, Plaza de Cataluña, Plaza de España, Puerto Olímpico, Puerto Viejo y Torre Agbar.
Monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, barrios cargados de encanto, importantes museos y mucho arte, son algunas de las cosas que no deben dejarse de conocer.
Perderse por sus calles y avenidas dispuesto a dejarse sorprender es otro de los planes que se pueden realizar.
La Basílica de la Sagrada Familia, iniciada en 1882, todavía en construcción, es la obra maestra de Antoni Gaudí (1852-1926), el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es el monumento más visitado de España, la iglesia más visitada de Europa, tras la basílica de San Pedro del Vaticano, y cuando esté finalizada, lo que se estima ocurrirá en 2026, será la iglesia cristiana más alta del mundo.
La Rambla, también llamada Las Ramblas, es un emblemático paseo que discurre entre la plaza de Cataluña, centro neurálgico de la ciudad, y el mar, donde está el puerto antiguo (Plaza Portal de la Paz) y donde se ubica la célebre estatua de Cristóbal Colón.
En dicho paseo siempre encontramos infinidad de gente, restaurantes, bares, tiendas y los típicos puestos de flores y souvenir.
El Paseo de Gracia, también emblemático y famoso de Barcelona, está repleto de joyas arquitectónicas del novecentismo y del modernismo, como son La Pedrera-Casa Milà, la Casa Batlló, la Casa Amatller y la Casa Lleó Morera.
El Paseo de San Juan, desde su inicio en Travesera de Gracia y hasta el final en el Arco del Triunfo, recorre 15 manzanas de casas rodeadas de todo tipo de establecimientos que unen la gastronomía, la cultura y la diversión. Está considerada como la segunda calle más bonita del mundo.
La avenida de la Puerta del Ángel es peatonal y está situada en el centro de la ciudad habiéndose convertido en uno de los grandes ejes económicos dada su gran actividad comercial.
Igual que en La Rambla, es habitual encontrar artistas callejeros que bailan o realizan espectáculos sorprendentes haciendo el paseo aún más especial.
En la Avenida Gaudí, también peatonal, se encuentran en un extremo el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia y en el otro, otra joya arquitectónica, el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo.
Dicho hospital, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997, es una de las construcciones modernistas más especiales de Barcelona por lo que su visita como museo es muy recomendable.
Es un complejo hospitalario construido a comienzos del siglo XX, creado con el aspecto de un pequeño poblado cuya función era la de contribuir a la curación de los pacientes en un agradable ambiente.
Los edificios revestidos de ladrillos rojos fueron dotados con el aspecto de casas de campo rodeadas por un atractivo entorno. Cada una de las especialidades del hospital contaba con su propio edificio y todos ellos estaban comunicados por pabellones subterráneos
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) es un completo museo que destaca por su excelente colección de arte románico, considerada la más completa del mundo. El museo comprende todo tipo de arte y abarca un amplio periodo histórico, desde el románico hasta mediados del siglo XX.
El Museo Picasso de Barcelona, inaugurado en 1963, con una colección de más de 3.500 obras del artista malagueño Pablo Picasso (1881-1973), contiene la colección más completa del mundo de las obras de su juventud, constituyendo el mejor punto de referencia para el conocimiento de los años de su formación.
La belleza de Barcelona no está solo en su capital, sino que la provincia cuenta con numerosos pueblos y lugares atractivos por diversos motivos, como estar en la costa del Mediterráneo, en la montaña o tener un rico patrimonio donde podremos visitar castillos e iglesias románicas y callejear por pedregosas callejuelas que antiguamente atravesaban los mercaderes de la Edad Media.
Cabe mencionar los siguientes: Bagá, Caldas de Montbuy, Cardona, Castellar de Nuch, Moyá, Mura, Rajadell, Rupit, San Pol de Mar, Santa Coloma de Cervelló, Sitges y Tavertet.
El Monasterio de Santa María de Montserrat es una abadía benedictina situada en la montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca del Bages, provincia de Barcelona. Está a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar y a 60 Km. de la ciudad de Barcelona.
El monasterio es un símbolo para Cataluña y España y se ha convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas.
En él se venera la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña, conocida popularmente como La Moreneta.
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.
0 comentarios