El ábside de una iglesia románica de Segovia puede visitarse en New York desde 1960
En la visita en julio de 2020 al pequeño pueblo medieval de Fuentidueña situado en un precioso paisaje en la provincia de Segovia, pude admirar la iglesia románica de San Miguel de finales del siglo XII y descubrir que existía otra iglesia románica, la de San Martín, de la misma época, de la que queda solo sus ruinas que se encuentran en una colina frente a la puerta Sur del recinto amurallado.
Perdida su cubierta y convertida en cementerio del pueblo, lo único que quedaba en pie de la iglesia de San Martín de Fuentidueña era su ábside, interesándose en adquirirlo el Museo Metropolitano de New York en el año 1935 para su sección de claustros (The Cloisters Museum).
La adquisición derivó en una compleja negociación porque el ábside había sido declarado Monumento Nacional en 1931. Añadieron nuevas dificultades el estallido de la Guerra Civil de España (1936-1939), primero, y de la II Guerra Mundial (1939-1945).
Reanudados los contactos a nivel diplomático en 1951 se acordó en 1957 la fórmula jurídica de préstamo en intercambio.
El Metropolitano cedió a España seis pinturas románicas de la ermita de San Baudelio de Casillas de Berlanga en Soria que hoy pueden verse en el Museo del Prado en Madrid y en The Cloisters recibieron el ábside desmontado en 3.300 bloques y elementos escultóricos de un peso de 284 toneladas que llegaron en barco a New York el 13 de febrero de 1958, terminándose de recolocar la ultima piedra en enero de 1960.
The Cloisters (Los Claustros) es un museo inaugurado en 1938 situado en el parque de Fort Tyron donde se encuentran una serie de claustros medievales europeos traídos piedra sobre piedra a Nueva York y reconstruidos.
El museo neoyorquino hizo obras de ampliación en una sala para acomodar el ábside de Fuentidueña, que hoy es además ocasionalmente sala de conciertos dada su calidad acústica, enriquecido con un fresco del siglo XII de Sant Joan de Tredòs (Lérida. Cataluña) y con un Cristo en crucifijo contorneado, también del mismo siglo, procedente quizá del convento de Santa Clara en Astudillo (Palencia. Castilla y León), que cuelga del arco triunfal.
Junto al letrero explicativo dice literalmente que es un préstamo por intercambio: “Exchange loan from the government of Spain.”
Detalles y descripción
Nota: Fotos e ilustraciones propias y obtenidas de Internet.
0 comentarios