Fuerte San Gil

Gustavo Silva García

El fuerte San Gil se encuentra ubicado en el tramo del malecón de Santo Domingo denominado Paseo Presidente Billini, donde termina la calle Palo Hincado, justo enfrente del monumento a la Independencia Financiera de Santo Domingo, popularmente conocido como “Obelisco Hembra”, y muy cerca de la Puerta de la Misericordia.

Fue el primero construido frente al mar Caribe para formar parte de la línea defensiva de la ciudad contra los ataques por parte de tropas y piratas ingleses, franceses, holandeses y portugueses.

El maestro mayor Rodrigo de Liendo (1510-1555), uno de los canteros más importantes de la Española en su época, fue el encargado de dirigir los trabajos que empezaron el 5 de Agosto de 1543 y terminaron en 1568.

El 29 de mayo de 1887 se derrumbó la construcción original debido al intenso oleaje del mar.

Fue reconstruido en la década de los 90 del siglo pasado con piedra coralina unida con hormigón y los muros recubiertos con mortero de color arcilla.

En 2015 volvió a ser sometido a trabajos de conservación y restauración para devolverle su atractivo como defensa militar.

Nota: Más información en Descripción y detalles

Descripción y detalles

Pie de fotos e ilustraciones

  1. Obelisco Hembra y Fuerte San Gil al amanecer. De @Moisés.arias01
  2. Muros y garita del fuerte construido bajo la dirección de Rodrigo de Liendo y bendecidos por el arzobispo y presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo don Alonso de Fuenmayor el 5 de agosto de 1543.
  3. Su nombre se debe a San Gil o Egidio (Atenas, s. VII – Marsella, s. VIII). Fue un ermitaño benedictino griego que desarrolló su actividad en la Francia post romana. Es considerado santo por la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 1 de septiembre.

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

 

100% LikesVS
0% Dislikes
Detalles y descripción

Nota: Fotos e ilustraciones obtenidas de Internet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés…

Alcázar de Colon

Alcázar de Colon

El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón está situado en la Plaza de España de la Ciudad colonial de Santo Domingo y es el primer palacio fortificado y residencia virreinal del Nuevo Mundo. Para ser su morada, y la de sus descendientes, lo construyó...

Capilla de San Andrés

Capilla de San Andrés

La capilla de San Andrés construida por el deán Pedro Duque de Rivera en 1562, se encuentra en la calle Arzobispo Nouel entre la iglesia Nuestra Señora del Carmen y el hospital Padre Billini de la Ciudad colonial de Santo Domingo. El hospital de San Andrés construido...

Casas coloniales de Santo Domingo

Casas coloniales de Santo Domingo

Casas coloniales de Santo Domingo El 15 de abril de 1502 llegó a la Española el gobernador frey Nicolás de Ovando que vino acompañado de 32 embarcaciones y unos 1500 colonizadores para representar a la sociedad española en el Nuevo Mundo. Fue la primera gran armada...

Catedral de Santa Bárbara

Catedral de Santa Bárbara

 Iglesia de Santa Bárbara hoy Catedral Castrense Santa Bárbara Está ubicada en la intersección de la calle Isabel La Católica con la calle General Gabino Puello en el sector Santa Bárbara de los Hidalgos Canteros de la Ciudad colonial de Santo Domingo. Su construcción...