Congos de Villa Mella

Congos de Villa Mella

El espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella: Patrimonio de la Humanidad Inscrito en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (proclamado originalmente en 2001), la Cofradía...
Dominicana en la Casa Blanca

Dominicana en la Casa Blanca

Providencia F. Paredes (1924-2015) nació en San Pedro de Macorís en 1924 y llegó por primera vez a los Estados Unidos en 1948 para trabajar en la casa del Dr. Luís Francisco Thomen Candelario (1912-1967) que era el embajador dominicano en Washington desde 1947. Provi,...
Dominicanos, porqué y desde cuando

Dominicanos, porqué y desde cuando

1.- El gentilicio dominicano proviene del nombre de la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo por europeos: Santo Domingo. Recordemos que en 1498 quedó abandonado el primer asentamiento de europeos en América fundado por Cristóbal Colon en 1494 en la costa norte de...
Enriquillo

Enriquillo

El cacique taíno Enriquillo nació a orillas del lago Jaragua (hoy lago Enriquillo) a finales del último tercio del siglo XV, quizás en 1497, y falleció en Boyá, Azua, el 27 de septiembre de 1535. Era conocido por los españoles como Enrique Bejo y por los indígenas,...
Isla Española y no Hispaniola

Isla Española y no Hispaniola

Isla Española o Isla de Santo Domingo pero no Isla Hispaniola  En muchas partes del mundo, sobre todo entre los angloparlantes, se divulgó el nombre de Hispaniola en lugar de su denominación original en castellano de Española, como llamó Cristóbal Colon a la isla el 5...
Frutas en República Dominicana

Frutas en República Dominicana

  La recopilación que se expone de fotos obtenidas de Internet de frutas que se pueden encontrar en la República Dominicana es incompleta pues se han excluido muchas de las que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. El elevado número de tipos y variedades...